La educación acorta las distancias
Mi nombre es Carolina Strauch,
soy argentina y vivo en la Ciudad de Buenas Aires.
Soy traductora pública de idioma inglés
y tengo más de 25 años de experiencia, me dedico principalmente a las traducciones médicas, su campo y a las traducciones públicas. En el
campo de la educación, comencé hace ya muchos años dando clases en empresas. Desde
el año 1999 trabajo en la UNLa como docente concursada. También he dictado clases y
coordinado cursos para la UTN en organismos públicos durante algunos años.
En la UNLa dicto clases
presenciales y a distancia. Esa fue una de las razones principales que me
motivó a iniciar los estudios en el Diploma de Posgrado en la USAL y ahora continuar la
Especialización con el objetivo de brindar a mis alumnos una educación de mejor
calidad, intentando estar actualizada en cuanto a la “competencia digital” en este
mundo tan digitalizado accesible en cualquier momento y lugar. Particularmente,
he recorrido un largo camino desde mi primera máquina de escribir eléctrica (mi
“cacharro” retro) hasta la Web 2.0.
Museo del Tano (San Pedro, Provincia de Buenos Aires)
En mis (escasos) ratos libres, amo compartir momentos con mi familia y me deleitan varias actividades: leer, tomar fotografías, pintar sobre seda, con acuarelas y dibujar mandalas y zentagles. Todo muy relajante y enriquecedor para mi cuerpo y espíritu intentado así contrarrestar la vorágine de las actividades cotidianas.
Además, disfruto coleccionar fotos y diversos objetos antiguos.
Yo, en segundo grado
¿Pasiones?
Viajar, el mar y el Club Atlético River Plate.
Expectativas
En cuanto al Taller 1 (Aplicaciones de la Web 2 en EaD) realmente la primera unidad me hizo concientizarme un poco más de
aquello que las redes muestran de nosotros, muchas veces no tenemos la dimensión
exacta de las implicancias de lo que mostramos de nosotros mismos. Me gustaría
aprender a poder utilizar alguna de las redes sociales con fines educativos aprovechando
el hecho de que, tal como se indica en la primera unidad, la mayoría de los
estudiantes ya forman parte de ella. Gestionar la información en forma más productiva y colaborativa. Reconozco que en lo personal estoy
desaprovechando ese potencial. En cuanto a lo personal intento ser responsable
en cuanto a los contenidos que comparto, dando el ejemplo para que mis hijos también
lo sean.
Tengo varias expectativas con respecto a la Especialización en general. He aprendido mucho y mejorado mis clases con lo aprendido en el Diploma, creo necesario seguir actualizándome como docente responsable. Opino que contar con herramientas y conocimiento en este campo ayudará no sólo a mis alumnos sino también a mí, pudiente ofrecer un material más didáctico, enriquecedor, mejor organizado, con el fin de lograr un mejor acceso a la información y al conocimiento enseñándoles a lograr así su propia competencia.
Redes sociales:
@carostrauch
http://inglescarolina.blogspot.com.ar/
este blog lo uso como soporte y repositorio de temas de mis clases presenciales y
comunicaciones. Título: "Inglés lectocomprensión"
http://marenmiramar.blogspot.com.ar/
este blog ofrece información sobre la ciudad de Miramar. Título: Miramar
Hola Carolina, me gustó mucho el blog. Por otra parte, en la entrada estás manteniendo la estética de colores, como también la combinación de textos con imágenes.
ResponderEliminar¡Un saludo y felicitaciones!
Paola